Noruega

Trabajar y vivir en Noruega.

1.INTRODUCCIÓN

Noruega es una excelente opción para ir a emigrar, ya es el segundo país con el segundo salario más alto del mundo y tiene una calidad de vida muy alta con desarrollo social estable y consolidado.

Noruega es un país con 5 millones de habitantes con una de las tasas de paro muy baja de tan solo 4,1%.

El salario medio es uno de los más altos de Europa con más de 5000 y el salario mínimo es de 2500, y aunque tiene un coste de vida alto supone fácil generar ahorros.

Aunque no sea país miembro de la Unión Europea forma parte del acuerdo Schengen, por lo que si eres ciudadano o posees pasaporte dentro de un país miembro de la Unión Europea tienes derecho a residir y trabajar en dicho país y su moneda oficial es la corona noruega.

2.TRABAJAR EN NORUEGA

Noruega brinda muchas oportunidades laborales en diversos sectores, desde trabajos que no son necesarios hablar noruego aunque al menos necesitas hablar inglés en un nivel medio hasta trabajos alto cualificados que si necesitarías hablar ambas lenguas.

Clasificaremos los trabajos en alta demanda que son los más adecuados para empezar si tu nivel de inglés y neerlandés no es muy fluido, en trabajos que requieren español y en trabajos especifícos.

2.1 TRABAJOS DE ALTA DEMANDA

Son trabajos adecuados para empezar tu vida en los Noruega si tu nivel de inglés y noruego no son muy altos, para generar ingresos mientras aprendes los idiomas.

2.11 PROCESADO DE PESCADO

El trabajo en el de procesado de pescado es uno de los más demandado del país y muy frecuente en contratar a muchos españoles e inmigrantes de otros países que llegan sin dominar el idioma y necesitan hacer una buena cantidad de dinero en pocos meses.

Son muchos los que trabajan un verano en este sector o unos cuantos meses hasta que encuentran algo mejor.

El salario suele ser entre los 19/25€ hora.

La jornada laboral en Noruega es de 7,5 horas al día, por lo que todo lo que pase de eso, te lo pagan como horas extras (un 50% más).

Si trabajas de noche te pagan un plus de nocturnidad. El salario por hora puede aumentarse un 120%.

Con la jornada completa de 37,5 horas a la semana, se suele llegar a cobrar unos 3.500€ al cambio.

Lo que destaca en este sector es su alta demanda, por lo que es muy común ofrecerte trabajar hasta 12 horas al día, por lo que haciendo horas extras, puedes llegar a generar más de 6.000€ al mes.

Hay que tener en cuenta que los impuestos suelen ser un 30%.

Si solo vas a pasar una temporada, puedes reclamar que te devuelvan gran parte de estos impuestos cuando sales del país.

2.12 HOSTELERÍA

Trabajar en hoteles en Noruega es una opción para trabajar en este país siendo extranjero, ya que en muchos puestos no requieren hablar noruego e incluso puedes trabajar con tu pareja o con un amigo.

Aunque no pidan saber noruego, sí que suele ser necesario algo de inglés, al menos un nivel intermedio.

Los puestos más demandados son de recepcionista, camarero, cocinero y personal de limpieza.

Los salarios suelen ser de 180 coronas noruegas la hora (17€), del cual serían unos 2.500€ al mes a lo que se restaría un 24% de impuestos aproximadamente. Al final te quedarían unos 1.900€ limpios más propinas.

La gran ventaja de trabajar en hoteles en Noruega es que muchos ofrecen alojamiento o ayudas para encontrarlo a bajo precio.

En muchos hoteles también es posible trabajar horas extras, algo que pagan un 40% más sobre el precio hora acordado.

En Noruega hay hoteles abierto todo el año, pero la temporada alta y cuando más trabajadores necesitan es en la temporada de primavera-verano, que va de finales de febrero a mediados de octubre.

Para esto, comienzan a contratar y confeccionar sus plantillas a principios de año.

2.13 PELUQUERÍA

En Noruega suele haber mucha demanda en peluquería y se suele ser un salario de 30.000 coronas checas al mes (3.170€) y la jornada laboral suele ser de solo 6 horas al día.

Hay muchas cadenas de peluquerías como Cutters, con más de 20 centros en Noruega que suelen necesitar personal.

Es posible enviar el CV de forma online y tener las entrevistas por videollamada y ser contratado de forma indefinida antes de ir a Noruega, y además, te ayudan con la búsqueda de alojamiento.

2.14 ENFERMERÍA

En Noruega se suele necesitar mucho personal de enfermería y quieres trabajar en Noruega y tienes oportunidades de trabajar si has estudiado enfermería, sin experiencia, sin hablar noruego aunque al menos debes saber comunicarte en inglés y con tu contrato firmado desde España.

El salario suele estar entre los 450K y 500K coronas al año (4.200€) al mes, que tras 30% de impuestos se te quedarían en algo más de 3.100€.

La jornada completa es de 37,5 horas a la semana y se suele hacer contrato indefinido a los 6 meses después del período de prueba.

Te dan alojamiento durante la formación y tendrás cursos de noruego subvencionados.

Otra de las grandes ventajas de trabajar como hospitales en Noruega es que el tiempo que trabajes puedes acumularlo para la bolsa de empleo en el sistema sanitarios español.

2.2 TRABAJOS QUE REQUIEREN ESPAÑOL

Son trabajos que requieren nativos del español para llevar a cabo las funciones como atención al cliente, moderador de contenido, reclutador de personal, etc.

El español es la segunda lengua nativa más hablada del mundo, por lo que tiene una alta demanda en puestos y con el crecimiento de la industria dígital, cada vez aumenta más la demanda, como por ejemplo empresas multinacionales como Google, YouTube, Netflix, Dazn, entre otras. Por lo que necesitan personal de idiomas nativos para proporcionar servicios a los clientes.

En este caso si es necesario al menos tener un nivel de inglés bien comunicado para pasar la entrevista, poder comunicarte con la plantilla y pasar la formación. A continuación veamos que trabajos hay con el español como requisito.

man sitting in front of table
man sitting in front of table

2.3 TRABAJOS ESPECÍFICOS

Noruega cuenta con la ventaja de tener mucha demanda en diversos sectores, en función del trabajo te exigen un nivel alto de inglés o noruego.

Para trabajos relacionados en la industria del turismo en las principales ciudades es suficiente con dominar el inglés ya que es el idioma que se suele utilizar para la atención al cliente en actividades turísticas.

Para trabajos relacionados en la industria de la informatica también suele ser suficiente el dominio del inglés.

En otros trabajos como abogado, psicólogo, monitor deportivo entre otros si es necesario el noruego ya que la mayoría de clientes que vas a tratar son de territorio local.

person holding pencil near laptop computer
person holding pencil near laptop computer

3 COSTES DE VIDA

Noruega tiene un coste de vida bastante elevado, pero los beneficios que se quedan limpios después de ganancias y gastos suelen ser bastante considerables, aunque depende de gran medida al estilo de vida, vicios y carencias que tenga la persona.

A continuación cuento información acerca de los costes de vida dividido en alojamiento, transporte, alimentación, seguro médico y ocio y tiempo libre.

3.1 ALOJAMIENTO

Los gastos de alojamiento es el coste más elevado que conlleva la estancia en cualquier destino y es recomendable que el salario mensual supere por el triple o más el coste por el alojamiento.

Para una persona individual que busca una habitación en casa compartida como precio promedio puede salir por unos 500/800€ dependiendo ubicación y comodidades.

Un apartamento de una habitación para vivir en pareja puede salir a unos 1000/1500€.

Una vivienda con 3 habitaciones puede salir por unos 1500/2500€.

Si trabajas en una empresa que proporciona alojamiento suelen cobrar unos 500€.

3.2 TRANSPORTE

Los gastos de transporte público va a variar en gran medida en la distancia que tengas que recorrer pero suele ser de entre 70 EUR y 100 EUR.

Los gastos de coche suelen varíar según el tipo de coche, ciudad de residencia y el historial que tengas de conducción

El seguro mensual que suele costar desde 50 y el impuesto de circulación desde 20, además de los gastos de combustible, mantenimiento y averías.

Lo bueno es que hay varias empresas que pagan por kilometraje.

Las empresas temporales suelen facilitar un vehículo de empresa a compartir para trabajadores con combustible incluido.

Las empresas que te proporcionan alojamiento como en hostelería, al vivir en hotel, no necesitas transporte para desplazarte al trabajo.

3.3 ALIMENTACIÓN

Los gastos de alimentación suelen ser en promedio un 40% más costoso que en España, debido a la mayor calidad de vida, pero en función de la elección de diferentes supermercados, puedes encontrar productos más económicos y realizar compras más rentables.

Una persona suele gastar unos 330 euros al mes en gastos de comida según una encuesta de un promedio hecha a adultos de 18 a 60 años.

3.4 OCIO Y TIEMPO LIBRE

Los costes de ocio y tiempo depende mayormente del estilo de vida, hobbies y costumbres del individúo, pero a continuación veamos los gastos más comunes que se llevan a cabo en el ocio y tiempo libre.

Salir a comer fuera en restaurantes suele salir entre 25€/60€.

Las cervezas suelen costar entre 7 a 12 y los cafés entre 4 a 5€.

Los gimnasios si suelen ser económicos y puedes encontrar membresías mensuales entre 30€/60€.

5 CURIOSIDADES

Noruega es un país único y peculiar con muchas curiosidades, con una historia y cultura diferente y propia, veamos a continuación ciertos ejemplos:

Noruega tiene la isla Bouvet que se considera el punto más aislado del planeta ya que no hay tierra firme en 1600 km a la redonda. Pese a que se encuentre entre África y la Antártida pertenece a Noruega. Y no creemos que nadie les ponga problemas.

Existe un pueblo donde morirse es ilegal, una de las mejores curiosidades de Noruega.

Noruega y Suecia fueron un mismo país hasta 1905.

Las universidades son gratuitas en Noruega.

El 98% de la energía del país viene de de centrales hidroeléctricas.

El famoso árbol de navidad de Londres es un regalo que cada año hacen los noruegos en agradecimiento de su ayuda en la II Guerra Mundial.

Los noruegos leen más que otra cualquier población del mundo.

Noruega tiene el túnel submarino más profundo del mundo con 287 metros de profundidad y casi 8 km de largo.

El origen de la palabra esquí viene de Noruega y es el país con más medallas olímpicas invernales del mundo.

El primer hombre europeo en visitar fue noruego ya que se perdio navegando entre Islandia y Groenlandia.