Suiza

Trabaja y vivir en Suiza.

1.INTRODUCCIÓN

Suiza es el país con el salario más alto del mundo, y aunque también tiene un coste de vida muy elevado, las ganancias tras gastos compensa.

Suiza es un país con 8,5 millones de habitantes, siendo un tercio extranjeros, siendo la mayoría alemanes, italianos y brasileños, lo que supone una ventaja ya que vaios hablan español, y con una tasa de paro con solo del 4%.

Es uno de los países más ricos y avanzados del mundo además de tener un desarrollo social muy alto en cuanto mentalidad abierta, tolerancia e igualdad, además está considerado el país no anglosajón con mayor nivel de inglés lo que supone un gran ventaja para comunicarte en ingles y aprender la lengua.

El salario medio es uno de los más altos de Europa con más de 6500 y el salario mínimo es de más de 4000.

Aunque no es un país miembro de la Unión Europea, tienen acuerdo entre mobilidad, por lo que si eres ciudadano o posees pasaporte dentro de un país miembro de la Unión Europea tienes derecho a residir y trabajar en dicho país, aunque si pasado 3 meses no encuentras trabajo debes solicitar una visa.

2.TRABAJAR EN SUIZA

Suiza tiene 26 cantones y tiene de forma oficial los idiomas alemán (63%), francés (23%), italiano (8%) y romanche (1%), aunque el inglés se suele hablar en la mayoría de la población y varios trabajos se pueden acceder con el inglés de inicio.

Clasificaremos los trabajos en alta demanda que son los más adecuados para empezar si tu nivel de inglés y neerlandés no es muy fluido, en trabajos que requieren español y en trabajos especifícos.

2.1 TRABAJOS DE ALTA DEMANDA

Son trabajos adecuados para empezar tu vida en los Suiza si tu nivel de inglés y otros nativos no son muy altos, para generar ingresos mientras aprendes los idiomas.

2.11 TRABAJAR EN LA MARIHUANA

La marihuana en Suiza es legal para su producción y consumo, pero solo la que tiene menos de un 1% de THC. Este tipo de marihuana se conoce como el CBD, una industria que mueve millones de euros y en donde cada año necesitan miles de trabajadores recortar cogollos.

La mejor época es en finales de septiembre a principios de noviembre.

El trabajo más demandado en la época de recolecta del CBD es el de trimmer, cuya función principal es cortar cogollos de marihuana y separar las hojas de éstos.

No obstante, hay trabajo todo el año ya que también hay una gran cantidad de plantaciones de interior que van sacando su producción cada dos-tres meses, pero esos puestos ya suelen estar ocupados por locales o gente que vive en Suiza de forma permanente.

Se trabaja alrededor de 12 horas al día, por lo que suelen pagar unos 250 francos suizos la jornada (225€ aprox.).

El sueldo promedio trabajando como trimmer en en Suiza está en los 19-22 francos la hora y se suelen trabajar unas 60 horas a la semana, por lo que al final puedes ganar entre 1.100 y 1.300 francos suizos a la semana.

La gran ventaja es que en la mayoría de sitios te dan alojamiento y comida. Muchas veces tienes la opción de poder acampar en los terrenos en los que trabajas, por lo que al final de la temporada puedes ahorrar la mayor parte de tu salario.

Los contratos que hacen son de entre 2 semanas y 1 mes y a veces es posible estar trabajando hasta dos meses, por lo que con suerte puedes salir de ahí con 8.000€ ahorrados.

a hand holding a plant
a hand holding a plant

2.12 TRABAJAR EN LA CONSTRUCCIÓN

La construcción en Suiza tiene mucha demanda y suele ser un sueldo de entre 5.000 y 8.000 francos al mes y en donde es muy común contratar muchos españoles y del resto de países de la Unión Europea, para los cuales es más fácil tramitar un permiso de trabajo.

Los perfiles más demandados en la construcción son albañiles, electricistas, pintores, maquinistas, entre otros.

La mejor época para trabajar en este sector es entre marzo y octubre ya que es cuando hace mejor tiempo.

Debido a esto, abundan los contratos temporales. Son muchos los profesionales que trabajan solo estos meses y vuelven a sus países con el dinero que han ganado.

En los contratos temporales se pagan las vacaciones no disfrutadas de forma mensual, por lo que esto puede hacer que se consigan sueldos más altos.

Un peón de obra puede ganar entre 25 y 30 francos la hora, por lo que sin contar horas extras se puede llegar a los 4.800€ al cambio a final de cada mes.

Hay trabajos más especializados que pagan más y también en los que es necesario echar horas extras por lo que puedes ganar hasta 8.000 francos en un solo mes.

Al salario en bruto hay que descontarle entre un 25 y un 30% de impuestos.

Los requisitos para estos trabajos es tener pasaporte europeo, estudios básicos, experiencia relacionada y al menos hablar algo de inglés.

2.13 LIMPIEZA

En Suiza hay una gran cantidad de demanda en limpieza, del cual la mayoría de trabajadores son extranjeros, habiendo muchos españoles y latinos con empresas de limpieza.

Una buena opción para trabajar en Suiza con un inglés básico, cuando acabas de llegar y aún no dominas los idiomas nativos.

El salario en la limpieza suele ser entre 20-25 francos la hora, siendo común llegar a los 4.000 francos al mes trabajando de jornada completa.

2.14 Programador

Hay mucha demanda como programador y son sueldos muy bien valorados que suelen ser de unos 10mil euros al mes.

Los requisitos que te van a pedir es tener títulos académicos relacionados con la informática, tener algo de experiencia y hablar un buen nivel de inglés.

a man sitting at a desk with a computer
a man sitting at a desk with a computer

3 COSTES DE VIDA

Suiza se considera el país más caro del mundo, pero también lo es en cuanto al salario, y al final entre ganancias y gastos suele salir bastante rentable y se puede ahorrar bien de forma considerable, aunque depende de gran medida al estilo de vida, vicios y carencias que tenga la persona.

Dependiendo el cantón que vayas a residir, los precios van a variar especialmente en los cantones como Zurich, Ginebra y Berna.

El seguro médico es privado y obligatorio y cuesta desde unos 270 al mes.

A continuación cuento información acerca de los costes de vida dividido en alojamiento, transporte, alimentación, seguro médico y ocio y tiempo libre.

3.1 ALOJAMIENTO

Los gastos de alojamiento es el coste más elevado que conlleva la estancia en cualquier destino y es recomendable que el salario mensual supere por el triple o más el coste por el alojamiento.

El coste del alojamiento es más elevado en cantones como Zurich, Ginebra y Berna.

Para una persona individual que busca una habitación en casa compartida como precio promedio puede salir por unos 700/1200€.

Un apartamento de una habitación para vivir en pareja puede salir a unos 1500/2500€.

Una vivienda con 3 habitaciones puede salir por unos 3000/4000€.

3.2 TRANSPORTE

Los gastos de transporte público va a variar del cantón que residas y la zona frecuente del bono pero en promedio ilimitado mensual el coste es de unos 800 euros.

3.3 ALIMENTACIÓN

Los gastos de alimentación suelen ser en promedio un 50% más costoso que en España, debido a la mayor calidad de vida, pero en función de la elección de diferentes supermercados, puedes encontrar productos más económicos y realizar compras casi al precio de España.

3.4 OCIO Y TIEMPO LIBRE

Los costes de ocio y tiempo depende mayormente del estilo de vida, hobbies y costumbres del individúo, pero a continuación veamos los gastos más comunes que se llevan a cabo en el ocio y tiempo libre.

Salir a comer fuera en restaurantes suele costar entre 20/50€.

Las cervezas suelen costar unos 7 y los cafés unos 4€.

Los gimnasios suelen costar entre 50€/150€.

5 CURIOSIDADES

Suiza es un país único y peculiar con muchas curiosidades, con una historia y cultura diferente y propia, veamos a continuación ciertos ejemplos:

En Suiza es el país que más chocolate se come en el mundo ya que es conocido y famoso como el mejor chocolate del mundo.

Es el tercer país del mundo con más armas por cada 100 residentes hay 45,7 armas pero al mismo tiempo tiene uno de los índices de criminalidad más bajos del mundo.

Tiene la estación de tren más alta de Europa llamada Jungfraujoch con 3454 metros.

El servicio militar en Suiza es obligatorio para los hombres.

La prostitución es legal en Suiza.

Suiza no tiene rey, ni presidente, ni primer ministro, sino tiene un consejo deferal formado por siete miembros.

El índice de divorcios en Suiza es casi del 50%.

La basura debe echarse en una bolsa especial y sacarse dos veces a la semana.